miércoles, 9 de junio de 2010

XIX Maratón de los Cuentos de Guadalajara


Maratón de los Cuentos en Guadalajara del 11 al 13 de junio!
Llega la XIX edición de un Maratón de 46 horas contando historias, en el Patio de los Leones del Palacio del Infantado.
El Maratón se compone, además, de las siguientes actividades:

- Maratón de fotografía (todos los que narran son fotografiados por la Agrupación Fotográfica de Guadalajara).

- Maratón de radio (todos los cuentos se retransmiten a través de Radio Arrebato, en el 107.4 FM).

- Maratón de Ilustración, en el que se van dibujando muchas de las historias que se cuentan.

- Conferencias, a cargo de especialistas en literatura oral.

- Talleres de animación a la lectura.

-Exposiciones, de las fotografias e ilustraciones del Maratón anterior.

- Espectáculos de calle, a cargo de compañias profesionales que ambientan la ciudad con actuaciones relacionadas con el Maratón

- La Palabra Viajera: sesiones de narración en hospitales y residencias de la ciudad para aquellos que no se pueden desplazar hasta el escenario principal.

- El Maratón Viajero : mini-maratones en más de veinte localidades de la provincia

- Festival de Narración Oral, donde los profesionales de la oralidad nos deleitan durante una hora con sus historias.

Yo estaré participando en el Maratón de Ilustración el domingo 13, de 11h a 14h.
Seguro que será una bonita experiencia para todo aquel que quiera asistir. Os dejo con un video de años anteriores.

http://www.youtube.com/watch?v=_lEQEwVs-2g

Nos vemos allí!

martes, 18 de mayo de 2010

Ávila, Azuqueca y Guadalajara


Desde el 29 de abril y hasta el día 21 de mayo, en la iglesia de San Martín-Espacio Cultural de Caja de Ávila de Arévalo (Ávila), se encuentra una selección de mis casas de pájaros entre las obras de la VI Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo.

Desde el 16 de mayo, en la Casa de la Cultura de Azuqueca (Guadalajara), ocupa la sala de exposiciones la muestra con los cuadros y fotografías presentados a los concursos locales de, obviamente, pintura y fotografía. Ahí está mi díptico homenaje Willy Massaers, peluquero personal de Fabiola de Bélgica desde hace más de 40 años. Un peinado que es de las pocas cosas que pone de acuerdo a flamencos y valones al considerarlo uno de los auténticos símboles de Bélgica, un peinado para unirlos a todos, un peinado para dominarlos a todos... Y a pesar de eso es tremendamente español, seguidor de aquellos peinados de las meninas, las infantas de Velázquez, y primo hermano del de la Duquesa de Alba, pasada y presente.

Y el miércoles 19 se inaugurará en la Escuela de Arte de Guadalajara la exposición con los seleccionados del concurso Artemático. Y otra vez está paseándose "Acea Shoemacker, joven norteamericano que introdujo a su gata Shadow en una cachimba con la intención de fumársela". La temática del concurso era "Héroes", y lo presenté como "Héroe Moderno". Esos grandes desconocidos que hacen una solemne estupidez y gracias a la sociedad de la información saltan a los medios de comunicación de masas, principalmente internet, y ocupan el lugar de noticias verdaderamente importantes, entreteniendo al vulgo en cosas que en realidad son chorradas pero que le distraen de aquellas otras noticias que afectan a su vida diaria o a su economía, palabra que está ahora muy de moda.

Por cierto, muy mal ArteGes, que es un comercio de Guadalajara. Según ellos, yo no podía poner el título de la obra en un sitio visible, para que el jurado no se viera influido. Entiendo que lo que les habían dicho, es que el nombre del autor, no podía ir de manera visible, pero el título no representa ningún problema por el hecho de ponerlo. Es más, representa un problema no ponerlo, porque si te ponen un tema: "Héroes", y tú presentas un cuadro de un desconocido con un gato y pájaros alrededor, el jurado no va a saber quién es, y por qué lo presentas como un héroe. No sabrían si es mi abuelo, Superman, la vieja de los gatos, o el Rey de España, lo que pasa que pinto tan mal que no le he sacado el parecido.
En fin, son los problemas de entendimiento que se dan a la hora de decir que se entreguen las obras en una tienda, en lugar de decir que se lleven directamente a la Escuela de Arte. Para el año que viene a ver si lo tienen más claro.

Y por último, recomiendo ir a ver la exposición Heteróclitos en la sala Antonio Pérez, en el edificio San José, de Guadalajara. La fundación Antonio Pérez, de Cuenca, ha traído algunas de sus obras, entre ellas algunas de las bandejas que unos cuantos pintamos el año pasado. La mía no la han traído pero la expo está bien.

En la foto, una de las 2 mitades del díptico de Fabiola.

Hoy me tocaba hacer recopilación, es lo que pasa por actualizar poco. Otro dia me pongo menos pedante y me enrollo menos ;)

domingo, 7 de marzo de 2010

Ourense


Acea Shoemacker se ha ido a Ourense. Y yo aquí.
Bueno, supongo que Acea Shoemacker seguirá en su pueblo de Ohio, con su vida más o menos normal, como la mia, lo que quiero decir es que el que ha viajado a Ourense es el cuadro que le hice: "Retrato de Acea Shoemacker, joven norteamericano que introdujo a su gata Shadow en una cachimba con la intención de fumársela". Si algún día este chico se enterase de que le he pintado un cuadro y lo he paseado ya por varias salas de exposiciones además de incluirlo en mi dossier y llevarlo de acá para allá, quizás me denunciaría por usar su imagen. ¿Podría? Por favor, ¿algún experto en derecho me lee? mejor dicho, ¿alguien me lee? xD
Bueno, el caso es que el sábado 6 de marzo se inauguró en el Ateneo Municipal de la ciudad de Ourense la I Bienal de Pintura Joven "Cromática". Y allí está mi cuadro, con el retrato de Acea aún enajenado por la droga, con su gata Shadow adormecida por la marihuana, y con pájaros revoloteando alrededor de la cabeza del fumador, piándole en la oreja o fornicando sobre su pelo verde sin que se inmute siquiera. Cómo son las drogas Acea, que la pasión de dos gorriones practicando el sexo en tu coronilla no te produce ni siquiera un leve cosquilleo, y sin embargo en el fondo de tus ojos guardas imágenes de dragones y seres de otros mundos.
Que te vaya bien por Ourense, ya me contarás a la vuelta, que yo nunca he estado. Mientras tanto, si vais por Ourense, id a verle, calle de Curros Enríquez número 1, allí estará hasta el 20 de marzo.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

"A partir de aquí, leones"



Bueno, me vais a permitir hoy que utilice una foto de un dibujo que no es mio, para contaros algo.
Lo de la foto es un dibujo de la Tierra de vete tú a saber cuándo, pero vamos, de cuando pensaban que la Tierra era plana.
Es curioso cómo dibujaban antes la Tierra, o el Universo. En este dibujo la hacen enmarcada en una especie de bola, tengo por ahí en alguna carpeta de mi ordenador, otro en el que la Tierra está metida en una especie de cofre. Son dibujos muy bonitos.
Lo que se ve en este es un trozo de tierra que representaría todo el mundo conocido, rodeado de agua, que serían los océanos. Los antiguos se plantaban frente al mar y decían aquello de: "A partir de aquí, leones", como queriendo decir que una vez te adentras en el mar, ya no hay nada más, el mundo se acaba y solo hay fieras y monstruos.
Con lo listos que eran para unas cosas y lo ignorantes que eran para otras eh? Afortunadamente, hemos avanzado, y ya sabemos que la Tierra es redonda, y que el mar no se acaba en un acantilado hacia el vacío, o en algo inhóspito y lleno de monstruos. Sin embargo, a día de hoy, la ignorancia de muchos hace que sigan viendo monstruos en todo aquello que les resulta desconocido.
Los antiguos exploraron el mar y decubrieron que no había leones ni monstruos acechantes al final. Ojalá muchos hicieran lo mismo hoy. Que en vez de sentir miedo o rechazo y pensar en esos supuestos monstruos, se lanzaran al mar para ver que tales monstruos no existen. No hay que temer a lo desconocido, solo intentar conocerlo.
Aquel que se lanzase al mar, después de mucho y mucho remar, y ya que la Tierra es redonda, se reencontraría consigo mismo, es decir, volvería a su punto de partida original. Quizás al final de todas aquellas cosas desconocidas, también nos encontremos nosotros mismos. Quizás nosotros, seamos nuestros propios monstruos.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Volare y más


Lo que hay justo encima de este texto es la tarjeta de mi nueva exposición individual. Se llama Volare, así, sin acento, como la canción, porque vuelvo a presentar obras relacionadas con pájaros: casas de pájaros, plumas, jaulas, etc. Algunas obras nuevas (la de la imagen es una de ellas), y un conjunto muy equilibrado y muy estético, diría yo. Estética, belleza, fragilidad…son términos que aparecen en mi proceso de trabajo y que me llevan a hacer cada vez obras más pequeñas y delicadas, pero llenas de encanto y significado.
La exposición se compone íntegramente de escultura y se puede visitar en la Casa del Estudiante complutense, situada en el edificio del Vicerrectorado, justo enfrente del metro de Ciudad Universitaria, en Madrid. De 10 a 14h, de lunes a viernes y hasta el 12 de enero. Además comparto espacio con obras realizadas sobre los cristales de la Casa por Soledad Durán y Marta Montero.
Se inauguró el día 9 de diciembre, pero no llevo muy al día esto del blog por más que me lo propongo. Otras cosas que se me ha pasado contaros:
La inauguración de Juntos Pero No Revueltos estuvo muy bien, y la opinión de la gente durante la permanencia de la exposición ha sido muy positiva en todos los casos. Aquí os dejo un enlace a Azuqueca tv donde se puede ver un video de la inauguración y algunas de las obras. El vídeo está en el archivo o videoteca de la página, en el mes de noviembre, día 13, y se llama Exposición de Arte.
http://www.azuqueca.tv/
Por otro lado, ya se acabó también la exposición colectiva Black Caravan, en la que participé, que estaba enmarcada dentro del proyecto Set in Black, del diseñador francés Stephane Plassier, y que tuvo lugar en el Instituto francés de Madrid, calle Marqués de la Ensenada.
Y otra colectiva en la que participé, que se inauguró y se terminó en todo este tiempo en el que no actualicé el blog fue Jabberwocky, en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Otra estupenda muestra de arte joven con buenísimas obras.
Para otra vez espero que no se me pasen tantas cosas!
Seguiremos informando ;)

jueves, 12 de noviembre de 2009

Juntos Pero No Revueltos



Mañana viernes 13 a las 19:00h se inaugura una exposición que se llama Juntos Pero No Revueltos, en la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares. Aparte de que participo en ella, es la primera exposición en la que realizo la labor de comisario.

Tengo bastante ilusión puesta en todo esto y mucho curro y muchas ganas, así que me gustaría ver a la mayor gente posible, todos juntos comiendo tarta. Si, el catering se compone de tarta y champán. Ala, tirando la casa por la ventana!

Y no es porque la coordine yo eh? pero vaya nivelazo de exposición. Hay que verla! :D

Artistas participantes:

Joaquín Álvarez / Jorge Amieva Ferrer / Herta Andrés Batres / Alejandro Bombín / Susana Botana /Alberto Centenera/Mario Espliego/Laura Flores/Alejandra Garrido/Juana González/Laura Hermoso/Inma Herrera/María de Iracheta/Jose Miguel Jiménez Scheroff/Alicia Juan Lobato/Queralt Lencinas/Mercedes Pavón/Jorge Pérez/María Pérez Gil/Rocío Rivas/Denica Sabeva/Sandra Santín/Stella Sestelo/Tania Tsong de O´Pazo/Beatriz Vaca Campayo/Alejandra Valero Martinessi/Nuria Villa/Laura Villanueva e Iván Chicharro/María Vírseda/Won Amenic/Lucio Zurdo

lunes, 2 de noviembre de 2009

El trabajo que no falte!


Desde la última actualización han pasado unas cuantas cosas, pero no he tenido tiempo de actualizar el blog. Resumo en unas líneas todas esas cosas: la Fundación Antonio Pérez, de Cuenca, compró la colección de bandejas "Delicatessen", entre las que se encontraba la mia; las bandejas se han expuesto en la Feria Internacional del Grabado Estampa, en IFEMA, del 28 de octubre al 1 de noviembre; se inauguró la exposición Set in Black, en la Embajada de Francia en Madrid, en la cual participo con 2 obras; hice un curso con la artista Eva Lootz como profesora, y otro sobre Crítica y Arte Contemporáneo; y di una charla sobre mi obra en Guadalajara, en El Rincón Lento. Entre otras cosas y preparativos de exposiciones futuras.
La foto que adjunto a esta entrada es el cartel que anunciaba mi charla. Resulta que en El Rincón Lento estaban haciendo un taller de reciclado de casas para pájaros, con niños y padres, y conocieron mis obras a través de terceras personas, así que les pareció interesante como actividad complementaria al taller que fuese a hablarles de mi trabajo.
Muy chulo el local, podéis ver su blog aquí http://elrinconlento.org/
Me encantó ir a conocer el sitio y a ver a Ana, Irene y compañía, con quienes me reencontraba después de unos cuantos años, casualidades de la vida que no descubrimos hasta después de ponernos en contacto para lo de la charla jeje
Bueno, ahora ya más descansado, una semana de semirrelax y luego de nuevo al tajo!
Seguiremos informando de las novedades.